Este sábado 11 de enero, la jueza de Garantía Nº 2 -subrogante en Feria Judicial- de la Primera Circunscripción, Agustina Dopazo Samper, hizo lugar a la prórroga de ocho días solicitada por la defensa de Axel Velázquez, Héctor Velázquez y Néstor Velázquez, acusados por el delito de asociación ilícita. Además, Néstor Velázquez enfrenta el cargo adicional de tenencia ilegal de armas.
La magistrada estuvo acompañada por el secretario, Dr. Rodrigo Gallardo. Por parte de la Fiscalía, participaron el fiscal de instrucción Nº 1 subrogante en feria judicial, Francisco Assat y la fiscal adjunta de la Fiscalía Nº 2, Ornella Costa. La defensa de los imputados estuvo a cargo de Héctor Zavala Agüero.
Durante su intervención, el fiscal Assat relató los hechos de manera general y luego detalló la participación de los acusados. Explicó que los tres forman parte de la banda investigada y su función consistía en confeccionar documentación apócrifa de vehículos, los cuales posteriormente eran comercializados. Además, informó que en un allanamiento realizado el viernes en Av. 25 de Mayo se secuestraron cédulas verdes, formularios 12, chapas patentes, evidencia digital y sellos que coincidirían con los utilizados en formularios relacionados con otras causas, lo que vincula directamente a los acusados con la organización delictiva. En el domicilio de Néstor Velázquez también se hallaron un revólver calibre 32 y una escopeta calibre 28.
La calificación legal para Héctor y Axel Velázquez fue de asociación ilícita (art. 210 C.P.A.) en perjuicio de la sociedad. En el caso de Néstor Velázquez, se lo imputó por asociación ilícita y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil en concurso real (art. 210 y art. 289 bis, inc. 2, relacionado con el art. 55 del C.P.A.).
El Fiscal destacó que se cumplen todos los requisitos para configurar una asociación ilícita: pertenencia a una banda delictiva, número mínimo de integrantes y el propósito común de cometer delitos.
Respecto a las medidas de coerción, Assat solicitó 120 días de prisión preventiva, argumentando peligro de fuga, posible entorpecimiento de la investigación y la posibilidad de que los imputados influyan en declaraciones de testigos.
Por su parte, el defensor Héctor Zavala Agüero solicitó la prórroga de detención de sus defendidos conforme al art. 40 de la Constitución Provincial.
La jueza Dopazo Samper concedió la prórroga solicitada, por lo que los imputados continuarán detenidos en sede policial.
La causa
De acuerdo con la investigación, la banda se dedicaba presuntamente a la venta de vehículos con documentación falsificada bajo un modus operandi sofisticado: adquirían automóviles en Mendoza y los comercializaban en San Luis con papeles fraudulentos, entre ellos cédulas de identificación vehicular, certificados notariales y formularios de registro del automotor.
El grupo operaba principalmente a través de la plataforma de ventas Facebook, donde creaban perfiles falsos para contactar a las víctimas haciéndose pasar por los legítimos propietarios. Para generar confianza, utilizaban distintos números telefónicos y concertaban reuniones en persona, en las cuales exhibían documentos aparentemente en regla, incluido el formulario 08 con supuesta certificación notarial.
Sin embargo, los investigadores descubrieron irregularidades al notar que en todos los casos aparecía el mismo número de certificación notarial (248262), perteneciente al registro notarial 51, y el mismo número de documentos, aunque con diferentes nombres de firmantes.
La investigación, que abarcó casos desde 2021, también reveló que los encuentros con las víctimas solían realizarse en un domicilio ubicado en Belgrano 1833, en la ciudad de San Luis. Curiosamente, este lugar estuvo vinculado a otro hecho delictivo: el cabecilla de la banda, identificado como Gatica, fue apuñalado allí por otro hombre en circunstancias aún no esclarecidas.
La policía además realizó un allanamiento en un campo ubicado en Estancia Grande y secuestró 688 plantas de marihuana, operativo que el fiscal Ricardo Barbeito describió “como sin precedentes en la Provincia”.
Prensa Poder Judicial San Luis.-