Este martes por la tarde, en la primera actividad enmarcada dentro de la agenda del gobernador Claudio Poggi en Villa Mercedes, el Primer Mandatario encabezó un acto en el que se puso en marcha la iniciativa ‘Alarma Ciudadana’ en el barrio Mil Viviendas.
El encuentro comenzó poco después de las 17:00 y contó con la presencia de la ministro de Seguridad, Nancy Sosa; el presidente de la Agencia de Ciencia y Tecnología, Pablo Guerreiro; demás miembros del gabinete provincial, como también autoridades locales, como fue el caso del intendente y la viceintendente, Maximiliano Frontera y Silvina Galetto, respectivamente.
La activación del sistema preventivo, que consiste de una sirena vinculada con la aplicación para celulares denominada ‘Alarma Ciudadana’, fue precedida por reuniones con vecinos, a quienes se les explicó en detalle los alcances de este recurso que potencia las utilidades del sistema 911.
Luego, el gobernador participó de la activación del tercer punto de ‘Alarma Ciudadana’ en Villa Mercedes, en el barrio Estación, luego de hacer lo propio momentos atrás en las ‘1.000 viviendas’. La primera había sido habilitada en mayo, en el barrio Pringles.
Durante la presentación del sistema, la ministro de Seguridad, Nancy Sosa, explicó las prestaciones de esta herramienta que permite una respuesta rápida frente a distintas circunstancias, tanto la comisión de algún delito como la asistencia que demande algún accidente o siniestro.
Antes de cerrar el encuentro, activaron simbólicamente el sistema para demostrar su funcionamiento y su celeridad. Esto se hizo a través del teléfono celular de Martín Cabrera, un comerciante que reside en el barrio. El vecino abrió su móvil, accedió a la aplicación ‘Alarma Ciudadana‘ y con la pulsación del botón de emergencias provocó el encendido de la sirena. Instantes después, un agente del 911 se comunicó con el usuario.