El Gobierno oficializó la disolución de la AFIP y la creación de la ARCA

  • Entrada publicada:25 octubre, 2024
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Actualidad
En este momento estás viendo El Gobierno oficializó la disolución de la AFIP y la creación de la ARCA

A través de la publicación del decreto 953/2024 en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y concretó la creación de un organismo con una estructura más reducida, conocido como la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

La decisión, que implica despidos de más de 3.000 trabajadores del organismo, había sido anticipada durante la conferencia de prensa del lunes pasado del vocero presidencial, Manuel Adorni, en medio del programa de gestión de “reducción del Estado”, “eliminación de cargos innecesarios”, “profesionalización del ente”, “la destrucción de los circuitos corruptos” y “la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero”.

Disuélvese la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), entidad autárquica actuante en la órbita del Ministerio de Economía, con los efectos y alcances establecidos en el presente decreto”, indica el documento que se publicó en el BO durante la madurgada de este viernes. También establece la creación del ARCA, que dependerá de la cartera que conduce Luis Caputo.

En su sexto artículo se destaca que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero es la continuadora de la AFIP, por lo que “mantendrá las responsabilidades, competencias y funciones asignadas por el marco legal vigente a la AFIP hasta la fecha de publicación de las normas y la Estructura Orgánica y Funcional”.

En ese sentido, añaden que la ARCA “ejercerá las funciones que se hubieran otorgado” a la AFIP “así como otras leyes y reglamentos relacionados, que mantendrán su vigencia, en tanto no se opongan a las disposiciones del presente decreto o a las que resulten aplicables de acuerdo con sus previsiones”.