El infierno mismo: una región de México superó los 80 grados, según la NASA

  • Entrada publicada:26 julio, 2023
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Actualidad
En este momento estás viendo El infierno mismo: una región de México superó los 80 grados, según la NASA

En plena ola de calor en todo el mundo, una región del México, el Desierto de Sonora, al norte del país en la frontera con Estados Unidos superó la insólita cifra de los 80 grados celsius. Básicamente, la zona se convirtió en pleno julio de 2023 en un horno a cielo abierto.

No por nada el desierto de Sonora fue catalogado este año como el lugar más caluroso del mundo. Allí se reportan valores similares a los que hay en el Desierto de Lut, al sureste de Irán.

En concreto, según datos de la NASA, el Desierto de Sonora es el lugar más caluroso del mundo tras haber alcanzado una temperatura máxima de 80.8 grados celsius.

La medición se hizo mediante dos satélites que evalúan los niveles de ozono en la atmósfera de manera diaria.

De esta manera, se verificó que la poca presencia de nubes aumenta la temperatura del suelo, provocando que el calor sea mayor durante el día.

El caso del desierto no es aislado, la NASA afirmó también que México es el país que más rápido se ha calentado a comparación con el resto del mundo.

Para los especialistas, esta es una situación derivada del calentamiento global, donde los fenómenos meteorológicos como “El Niño” han sido factores que han contribuido al aumento de la temperatura en el Desierto de Sonora.

En rasgos más generales, un estudio del grupo World Weather Attribution determinó que, sin el cambio climático inducido por el hombre, el calor de China habría sido un evento de uno en 250 años, mientras que las olas de calor en Estados Unidos, México y el sur de Europa habrían sido estadísticamente casi imposibles.