Homicidio de Jesús Muñoz: la defensa de los acusados afirma que no tuvieron intención de matar

  • Entrada publicada:3 diciembre, 2024
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Actualidad
En este momento estás viendo Homicidio de Jesús Muñoz: la defensa de los acusados afirma que no tuvieron intención de matar

Este lunes, tres personas comenzaron a ser juzgadas por el homicidio de Jesús Muñoz, ocurrido el pasado 25 de febrero en una plaza del barrio 1000 Viviendas, de Villa Mercedes.

Los acusados enfrentan una acusación por el delito de homicidio criminis causa en concurso real con  robo calificado por el uso de arma, en poblado y en banda.

El tribunal conformado por la Dra. Virna Eguinoa –Presidente-, el Dr. Sebastián Cadelago Filippi y la Dra. Daniela Estrada –Vocales- recepcionó los alegatos de apertura.

En primer lugar, el Fiscal de Juicio, Dr. Ernesto Lutens realizó un breve relato de los hechos y expresó que durante el debate con la prueba se demostrará la autoría de los imputados y la responsabilidad penal.

El hecho, ocurrió el pasado 25 de febrero de 2024 a las 4:30 hs aproximadamente, en una plaza ubicada en el barrio 1000 Viviendas de Villa Mercedes. Allí, Muñoz se encontraba con su novia cuando fueron abordados tres personas, quienes se conducían en motocicleta. Desciende e increpan a la victima solicitándole el celular y la moto, la víctima intentó defenderse y proteger a su novia, pero los imputados lo atacaron a golpes y le asestaron puñaladas lo que le produjo daños severos y como consecuencia el fallecimiento horas después del ataque.

Por su parte, la defensora de dos de los acusados, Dra. Rocío Mediavilla –Defensora de Juicio- manifestó que debe haber una recalificación de los hechos, y que en base a la prueba receptada la conducta no encuadra con la calificación legal pretendida por fiscalía, que no hubo dolo, es decir, intención de causarle un daño al otro, que se produjo un forcejeo y que la víctima estuvo varias horas esperando a ser atendido.

Expresó que va a demostrar que hay una modificación de la calificación legal a homicidio en ocasión de robo. Mencionó que hubo falencias en la investigación en cuestiones de relevancia que afectan a principios procesales, constitucionales y garantías constitucionales.

A su vez, el Dr. Javier Quiroga –Defensor del otro acusado-, adhirió a las probanzas de Fiscalía y Defensoría oficial y manifestó que su pupilo no acompañó ese día a los otros dos acusados a cometer un delito.

El Defensor, manifestó que su defendido no tuvo participación en el momento que hubo un herido sino que trató de intervenir para que dejen de golpearlo. Tampoco tenía conocimiento de que llevaban un cuchillo.

El tribunal declaró abierta la etapa probatoria. En esta primera jornada del debate declaró el papá de la víctima, en su relato respondió preguntas del Fiscal de Juicio.

En primer lugar, describió a su hijo, brindó características de la motocicleta en la que circulaba, hizo referencia la charla que había mantenido con la novia de la víctima en relación al hecho, al ataque, a los golpes, a la cantidad de personas y también comentó la charla que tuvo con su hijo en el hospital. Además mencionó algunos incidentes con la familia de los imputados.

Coincidió con la Defensora de Juicio de que no se dan los requisitos del homicidio criminis causa y si la figura del homicidio en ocasión de robo.