Incertidumbre y expectativas: el panorama en San Luis post elecciones

  • Entrada publicada:15 agosto, 2023
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Actualidad
En este momento estás viendo Incertidumbre y expectativas: el panorama en San Luis post elecciones

El sacudón de la victoria de La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei, apuró los plazos y entre la medianoche del domingo y la madrugada del lunes definieron un paquete de medidas que tiene en el eje a la más polémica, la devaluación de 22 por ciento que llevó el dólar oficial a 350 pesos y pone en vilo a los ingresos y a los precios.

Esta medida alertó y preocupó a la población, principalmente a aquellos que tienen ahorros guardados. “La mejor solución es usar esos ahorros en compras. Comprar e invertir en elementos básicos”, indicó la contadora pública Alejandra Peredo en Viva La Mañana.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) incrementó el tipo de cambio hasta las elecciones de octubre hasa los $350, es decir, un salto de más de $62 con respecto al viernes pasado. Así, la nueva cotización equipara la cotización mayorista al llamado “dólar agro” que se dispuso semanas atrás para incentivar las exportaciones.

La medida fue anunciada luego de que se conocieran los resultados de las PASO 2023, en las que Javier Milei dio la sorpresa como candidato más votado, y en la previa de la apertura de los mercados, donde se anticipaba una fuerte suba del dólar blue.

“Lo mejor sería invertir ese dinero que tenemos ahorrado en mercaderías, materiales de construcción. Esto va a seguir subiendo”, expresó Peredo.

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA: