Días atrás, se viralizaron imágenes de un hombre transportando, en la parte trasera de su camioneta, un ciervo muerto. La escena sorprendió a los transeúntes y el conductor fue detenido por la Policía en pleno centro de Villa Mercedes.
En la caja del vehículo había dos ciervos grandes y una vizcacha. Cuando policías motorizados vieron los animales, hicieron detener la marcha a los tres hombres que iban en la Chevrolet justo frente a la Escuela Normal.
Inmediatamente se llenó de vecinos quienes rodearon la escena sorprendidos por el tamaño de los animales y con desconfianza ante los cazadores. Para verificar los permisos de caza y de las armas, cazadores y policías se trasladaron a la Comisaría 8ª.
Minutos después, se confirmó que los cazadores del tenían permisos para la caza de este tipo de animal. Uno de los involucrados es Lucas Costa, presidente del Club Caza y Pesca de la ciudad quien tras salir de la comisaria octava dijo que tienen todo en regla para cazar, que hace un mes se habilitó la caza del tipo de ciervo silvestre que trasladaban porque tienen dos permisos, está permitido un ciervo por persona y por permiso.
Este hecho abrió un intenso debate en la sociedad, sobre la caza de este tipo de animales. Nicolás Bistolfi, exjefe de biodiversidad del gobierno anterior, señaló, en comunicación con El Show de la Mañana, que las especies exóticas son plaga dentro de la fauna autóctona, por lo que está permitido su caza. “En muchos casos pueden llegar a generar el desplazamiento de especies que sí son nativas”, indicó.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA: