Elevaron a juicio la causa de la expolicía que mató a sus dos hijos: pidieron perpetua para Marina Silva

  • Entrada publicada:12 septiembre, 2025
  • Tiempo de lectura:4 mins read
  • Categoría de la entrada:Policiales
En este momento estás viendo Elevaron a juicio la causa de la expolicía que mató a sus dos hijos: pidieron perpetua para Marina Silva

Con el pedido de prisión perpetua, la Fiscalía de Género 2 de la Primera Circunscripción presentó este jueves la acusación contra Marina Abigail Silva, la ex policía de 31 años imputada por el homicidio de sus hijos de 7 y 2 años. La fiscal Antonella Córdoba reconstruyó que el filicidio ocurrió entre las 5:30 y 6:30 de la mañana del 1 de octubre de 2024, mientras las víctimas dormían en una cama matrimonial. La mujer se encuentra alojada en el Servicio Penitenciario bajo prisión preventiva.

Según las autopsias, cada niño recibió dos disparos: uno en el pecho, a la altura del corazón, y otro en la cabeza, a escasos centímetros de la oreja, lo que les provocó la muerte inmediata.

“Los disparos fueron realizados con el arma reglamentaria de Silva y ejecutados a dos centímetros de distancia, es decir, a quemarropa, en su domicilio ubicado en barrio Los Fresnos, ocasionándoles la muerte y posteriormente dándose a la fuga”, afirmó la fiscal, quién estuvo acompañada por la fiscal adjunta, Mercedes García.

Córdoba relató que los niños “se encontraban durmiendo en la cama matrimonial en el cuarto del fondo de la vivienda” cuando su madre actuó de manera “metódica”. La fiscal detalló además que la acusada redactó previamente una carta de despedida: “Su contenido expresaba las deudas, pedía perdón a la familia —incluyendo a sus hijos— y manifestaba el deseo de que sus hijos no fueran carga para nadie y la necesidad de estar juntos”. La misiva fue encontrada junto a documentación personal y de los niños.

Antes de dejar la casa, Silva dejó dos carteles en las puertas de la vivienda: “El cartel de la puerta del frente decía ‘llamar a la policía, no entres’, y el de la puerta trasera decía ‘no entres’ junto con una firma”, indicó Córdoba. Luego, envió un mensaje de WhatsApp a la guardia de su comisaría para que manden un móvil al barrio Los Fresnos.

La acusación se sustentó también en pericias balísticas y químicas. “Se determinó que las vainas han sido disparadas por el arma de fuego pistola marca Bersa, modelo Thunder, calibre 9 mm, arma que le fue asignada a Silva por la Policía de la provincia de San Luis”, explicó. A su vez, se comprobó que “se encontraron residuos de deflagración de pólvora en la mano izquierda de Silva y en ambos pómulos”.

Respecto de la calificación legal, Córdoba fue categórica: “La conducta desplegada por Silva la convierte en autora del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por alevosía, agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real, en perjuicio de Sofía y Bautista”.

Finalmente, la fiscal solicitó la pena máxima prevista en el Código Penal:
“Este Ministerio Público Fiscal considera que, al momento de dictar sentencia, debería condenarse a la señora Silva a cumplir la pena de prisión perpetua, con expresa exclusión del régimen de libertad condicional conforme lo dispuesto por el artículo 14, inciso primero, del Código Penal”.

Esteban Bustos, abogado de la querella, adhirió a la acusación fiscal mientras que el defensor oficial en lo penal, Carlos Salazar, no formuló objeciones. En la Sala de Oralidad se encontraba la ex pareja de Silva y padre de una de las víctimas.

La fiscal García también presentó la prueba testimonial, que contendrá más de 55 testigos, la prueba documental, los elementos secuestrados y la prueba obrante en el maletín fiscal que incluye fotografías y carteles. La querella adhirió y la defensa ofreció como testigos a otra de las hermanas de Silva, además de amigos, compañeros de trabajo, prestamistas y profesionales de la salud mental —entre ellos un psicólogo que la había atendido con anterioridad y psiquiatras de Tucumán—. También incorporó un informe pericial, su legajo policial y diversa documentación psicológica.

La jueza de Garantía N° 4, Luciana Banó, luego de escuchar a las partes, dio por admitida la acusación y ordenó la apertura a juicio de la causa. Ahora será la Dirección del Colegio de Jueces quién informe la fecha de debate oral.