Histórico avance en la salud pública: se realizaron cinco trasplantes en el Hospital Central “Ramón Carrillo”

  • Entrada publicada:17 octubre, 2025
  • Tiempo de lectura:4 mins read
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Provincia / Salud
En este momento estás viendo Histórico avance en la salud pública: se realizaron cinco trasplantes en el Hospital Central “Ramón Carrillo”

En los últimos días, el Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” de San Luis vivió una semana intensa y llena de esperanza: se realizaron cinco trasplantes en pocos días, dos de córnea y tres de riñón. Las intervenciones fueron exitosas y todos los pacientes se encuentran en franca recuperación, marcando un nuevo capítulo en la historia de la salud pública provincial.

El presidente del hospital, Dr. Adolfo Sánchez de León, dialogó con Viva la Mañana por Radio La Bomba y compartió detalles del logro:

“Por primera vez en San Luis y dentro del sistema público realizamos trasplantes de córnea. Dos pacientes, de 52 y 53 años, recuperaron gran parte de su visión. Antes, estos procedimientos debían hacerse en Mendoza o San Juan. Hoy todos los estudios, cirugías y controles se realizan acá, en nuestra provincia, con equipos locales y profesionales puntanos”.

El hecho representa un cambio profundo para quienes necesitan este tipo de operaciones. Además de la comodidad de realizar todo el tratamiento dentro de San Luis, se trata de una mejora sustancial en los tiempos de espera y en la posibilidad de acceso.

De la diálisis a una nueva vida

El Dr. Sánchez de León también destacó la importancia de los trasplantes renales, que ya suman 23 desde el primero realizado en noviembre del año pasado.

“Parece una cirugía común, pero no lo es. Cada trasplante de riñón cambia una vida. Son pacientes que venían conectándose tres veces por semana a una máquina de diálisis durante varias horas. Recuperar la función renal significa volver a tener independencia, vitalidad y una calidad de vida plena”, explicó.

De los tres trasplantes renales realizados esta semana, dos pacientes ya están próximos a recibir el alta médica. “Están en perfecto estado y felices. El gobernador se acercó a saludarlos, y fue muy emotivo verlos tan bien”, añadió el director.

La importancia de la donación y los nuevos desafíos

El equipo médico también trabaja en promover los trasplantes con donante vivo, una práctica que agiliza los tiempos y multiplica las posibilidades.

“Estamos fomentando mucho esto del trasplante de donante vivo. Es un acto de amor inmenso de parte de un familiar o allegado. Además, acorta las listas de espera y aumenta la cantidad de trasplantes posibles”, señaló Sánchez de León.

El médico aprovechó para recordar un mensaje clave:

“Sin donación, no hay trasplante. Donar salva vidas. Es algo que debemos seguir concientizando todos los días”.

El trabajo del Hospital Central no se detiene allí. En paralelo, se avanza en nuevas capacitaciones y protocolos para llegar al próximo gran objetivo: el trasplante hepático.

“Queremos que el año que viene podamos realizar el primero en San Luis. Es un procedimiento más complejo, pero estamos preparando todo el equipo para lograrlo”, anticipó.

Un orgullo para San Luis

La visita del gobernador durante las cirugías y los controles fue un gesto de acompañamiento al equipo médico y a los pacientes. Las autoridades coincidieron en destacar el avance de la salud pública provincial, que hoy logra resultados que hace pocos años parecían imposibles.

El Dr. Sánchez de León subrayó además la tasa de éxito alcanzada en los procedimientos realizados hasta el momento.

“No solo se trata de cantidad, sino de calidad. Todos los trasplantes que hicimos están funcionando bien y los pacientes evolucionan favorablemente. Eso demuestra el nivel técnico y humano del equipo que tenemos”.

El hospital se consolida así como un referente regional en alta complejidad, con infraestructura moderna, tecnología de vanguardia y profesionales en constante capacitación.

“Nos emociona ver cómo cada trasplante devuelve esperanza. Es el resultado de un trabajo silencioso, en equipo y con un compromiso enorme de todos”, concluyó el presidente del hospital.

Un futuro que se construye con vida

Los cinco trasplantes realizados esta semana no solo significan una marca estadística: son cinco historias reales de personas que recuperan su salud, su rutina y su futuro.
Cada cirugía es el reflejo de una red solidaria que comienza con un donante, pasa por manos médicas puntanas y termina en una nueva oportunidad para vivir.

San Luis sigue demostrando que invertir en salud pública es invertir en vida.

(NOTA COMPLETA)