Comenzaron a juzgar a dos personas por difundir vídeos íntimos de una mujer

  • Entrada publicada:5 agosto, 2025
  • Tiempo de lectura:5 mins read
  • Categoría de la entrada:Policiales
En este momento estás viendo Comenzaron a juzgar a dos personas por difundir vídeos íntimos de una mujer

Diego Oliveri y Tatiana Yacarini comenzaron a ser juzgados este lunes en la Sala de Debate Oral N° 1 de la ciudad de San Luis por delitos vinculados a la difusión de imágenes íntimas sin consentimientoamenazas, incumplimiento de una orden judicial y lesiones, en perjuicio de Gabriela Fernández Aberastain, ex pareja del imputado.

En su alegato de apertura, el fiscal Ricardo Barbeito denominó a su teoría del caso como “El pecado de ser la ex” y narró toda una serie de situaciones que atravesó la víctima a partir del 13 de abril del 2020 con la viralización de un video íntimo.

Barbeito además detalló cómo los imputados “urdieron un plan para difundir un video con contenido sexual con el claro objetivo de causar daño a la víctima”. Según el fiscal, la estrategia fue cuidadosamente pensada: eligieron como primer destinatario a quien en ese entonces era la pareja de Fernández Aberastain. Inmediatamente después de enviárselo, Yaccarini, según lo expuesto por la Fiscalía, le escribió al hombre para confirmarle que quien aparecía en las imágenes era su pareja y remarcarle lo que “ella le mandaba a Diego”.

Barbeito explicó que, lejos de detenerse, esa misma noche continuaron enviándole mensajes, en especial Oliveri, quien se jactó de lo ocurrido y presuntamente le dijo a la víctima que “Tatiana te va a arruinar la vida.”

El fiscal remarcó que la difusión del video derivó en una denuncia digital que dio origen al proceso judicial. Tras esa denuncia, se dictó una orden de restricción en favor de la víctima. Sin embargo, esa medida fue presuntamente incumplida por Yaccarini, lo que motivó nuevas imputaciones.

“El daño fue tremendo. La víctima, campeona y profesora de fitness, no pudo volver a trabajar ni siquiera de forma virtual, sufrió un grave deterioro de su salud mental y permaneció siete meses encerrada en su casa, bajo tratamiento psicológico y psiquiátrico. Por ende, perdió trabajo e incluso hasta tuvo problemas con sus hijos en la escuela, que hay que decir que estos videos les llegaron a los niños y que se los amenazaron también”, relató Barbeito quien estuvo acompañado también por la fiscal adjunta, Ornella Costa.

Santiago Olivera Aguirre, abogado de la querella, adhirió a lo expresado por el Ministerio Público Fiscal.

Fernández Aberastain mantuvo una relación sentimental con Oliveri de poco más de tres años.  Luego el imputado se puso de novio con Yacarini. La imputada, supuestamente, difundió las imágenes no consentidas y, desde cuentas falsas, amenazó de muerte a la víctima y a sus hijos menores.

“Él era el amor de mi vida, confiaba ciegamente en él”, dijo la víctima en la audiencia. Fue la primera en declarar. La mujer explicó que durante su noviazgo con Oliveri era común enviarse fotos o videos de su intimidad. “Él viajaba mucho, solo, y entonces una forma de estar cerca o juntos era enviarnos este tipo de imágenes, pero era solo para nosotros”, dijo.

Aberastain declaró, además, que durante y después de su relación con el imputado sufrió todo tipo de violencia y que llegó a tener hasta siete botones anti pánico. “Me hostigaba, me amenazaba; además de la violencia física y psicológica también sufrí violencia económica. Él ganaba más que yo, pero igual le tenía que dar mi sueldo, y yo lo hacía porque realmente lo amaba y vivía para él”.

Y añadió: “Me golpeaba hasta desmayarme, hasta siete botones antipánico tuve porque él lo veía y los rompía. Yo con todo esto no quiero venganza, quiero justicia. A mis hijos también los amenazaron, les enviaron el video, les decían cosas; tuve que cambiarlos de colegio, no pude volver a trabajar”.

El fiscal de Juicio, Fernando Rodríguez, dijo que iba a mantener la acusación con la que llegan a debate las dos personas imputadas:

A Oliveri se le atribuyen los delitos de distribución indebida de correspondencia, amenazas y lesiones leves calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género, todo ello en concurso real. La pretensión punitiva solicitada por la fiscalía es de tres años de prisión.

En tanto, a Yacarini se le imputan: distribución indebida de correspondencia, amenazas, lesiones leves e incumplimiento de una orden judicial, también en concurso real. En su caso, la fiscalía requirió una pena de tres años y tres meses de prisión.

“Tanto Fernández como Yacarini fueron víctimas de Oliveri”

Marcos Juárez, abogado defensor de la imputada, dijo que a lo largo del debate se va a demostrar que tanto la denunciante como su defendida “fueron víctimas de violencia por parte de Oliveri, a quienes manipulaba”.

“Pedimos máxima rigurosidad para analizar las pruebas”

José Luis Guiñazú, Defensor de Juicio N° 2, citó a Eugenio Zaffaroni para decir que “la justicia no puede ser víctima del escándalo ni esclava del clamor social”, y sostuvo que Oliveri, a quien representa, no tuvo nada que ver con la divulgación y envío del video, ni con las amenazas.

“Enfrento acusaciones de la fiscalía, la querella y del abogado defensor. Será un lindo desafío, por lo que solicito que se tenga la máxima rigurosidad para analizar las pruebas que se van a ventilar en el presente debate”.

Oliveri siguió el desarrollo del debate de forma virtual.