La Cámara Federal de Casación Penal fijó una audiencia para el próximo 11 de septiembre con el objetivo de revisar el monto del decomiso en la Causa Vialidad, que actualmente asciende a $684.990.350.139 (equivalente a 600 millones de dólares). La medida se toma a raíz de un recurso presentado por la defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner, que cuestiona el índice de actualización utilizado para llegar a esa cifra.
La audiencia fue convocada por el presidente de la Sala IV de Casación Penal, Mariano Hernán Borinsky, y buscará escuchar a las partes sobre la metodología de cálculo que aplicó el Tribunal Oral Federal 2. Este monto corresponde al decomiso ordenado en la condena por administración fraudulenta en la que la ex presidenta fue hallada culpable, junto a otros ex funcionarios y empresarios como Lázaro Báez.
El origen del conflicto
La defensa de Kirchner impugnó la resolución del 15 de julio del Tribunal Oral, que actualizó el monto de la condena. Originalmente, el decomiso ascendía a $84.835.227.378,04. Sin embargo, tras la intervención del Cuerpo de Peritos Tasadores de la Corte Suprema, la cifra se elevó a la suma multimillonaria que hoy se discute.
La condena en la Causa Vialidad se dictó por las irregularidades en las obras viales otorgadas a la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015. Además de Cristina Kirchner, fueron condenados el ex secretario de Obras Públicas, José López, el ex director de Vialidad Nacional Nelson Periotti, y otros ex funcionarios.
El jueves pasado, el Tribunal Oral Federal N° 2 rechazó los planteos de nulidad de la defensa, pero concedió el recurso de Casación, permitiendo que la Sala IV revise la decisión. Los jueces del Tribunal Oral explicaron que el decomiso busca reparar el “gravísimo hecho de corrupción” y el daño causado al erario público. La audiencia de Casación será un momento clave para definir si la cifra se mantiene o se modifica.