Por el decreto 345/2025, la Conabip, creada por el presidente Domingo F. Sarmiento en septiembre de 1870 y presidida actualmente por Escandar, dejará de ser un organismo federal desconcentrado, con autonomía relativa del Poder Ejecutivo, para depender de la Secretaría de Cultura.
¿Qué consecuencias trae esta medida?
- Se pierde el carácter federal: desaparece la Junta Representativa que garantiza que las bibliotecas de todo el país sean escuchadas.
- Pierde autonomía: la nueva estructura dependería del “humor” del funcionario de turno.
- Pone en riesgo los programas históricos, como Libro %, que garantiza el acceso a libros de calidad a precios accesibles.
- Afecta el reconocimiento de las BP: los criterios podrían cambiar arbitrariamente según el gobierno de turno.
- Ya hubo una sangría de personal: de 72 trabajadores quedaron 47. La capacidad operativa está gravemente afectada.
Graciela Brites, presidenta de la Biblioteca Popular de Potrero de los Funes e integrante de Conabip, alertó, en comunicación con El Show de la Tarde, que “para el mantenimiento diario, las bibliotecas populares necesitan los aportes y subsidios del Conabip”.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA: