Corrupción en el Molino Fénix: la Justicia autorizó el peritaje de los teléfonos de los imputados

  • Entrada publicada:21 julio, 2025
  • Tiempo de lectura:3 mins read
  • Categoría de la entrada:Policiales / Provincia
En este momento estás viendo Corrupción en el Molino Fénix: la Justicia autorizó el peritaje de los teléfonos de los imputados

Este lunes se realizó una nueva audiencia en el  marco de la causa donde se investiga la comisión de posibles hechos delictivos en la Casa de la Música del Molino Fénix de Villa Mercedes.

En esta oportunidad, se debatió sobre el peritaje de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos secuestrados. Antes de esto, la nueva defensa de Joaquín Beltrán solicitó la suspensión de la audiencia, un plazo para estudiar el expediente y la devolución del teléfono de su defendido, ya que fue adquirido con posterioridad al cese de funciones en la casa de la música.

La Dra. Cecilia Mithiaux –Defensora Oficial en lo Penal- con adherencia las otras Defensoras oficiales y  de el Defensor particular de uno de los imputados, solicitó al Juez de Garantía que desista de peritaje de los dispositivos atento que el Ministerio Público Fiscal no había cumplido con lo determinado en el Art. 139 inc. a y b del Código Procesal Penal que determina sobre la cadena de custodia y la especificación de manera pormenorizada de los datos que se pretendan obtener.

Por otra parte, expusieron que se notificaron de los puntos de pericia en el día de la fecha y dos horas antes de la audiencia, que dichos puntos son “vagos”, incompletos, imprecisos y de manera generalizada. Que los aparatos fueron secuestrados en noviembre y que la Fiscalía estaría incumpliendo el plazo establecido en la normativa, y se refirió a reiterados incumplimientos a órdenes emanadas en este expediente.

A su vez, aclaró que hay una inacción en relación al secuestro de dispositivos y una falta de establecer puntos de pericia de manera concreta y pormenorizada de lo que se pretende extraer para ejercer de manera eficaz y eficiente la Defensa.

Ante este planteo, la Fiscalía no compartió el análisis de la Defensa e informó que se está investigando, que están buscando temas referenciales a los hechos, información que existiría y que aportaría a la investigación. Comunicación entre los imputados, intercambio de documentación y elementos necesarios.

La Dra. Ximena Bertoli –Defensora Oficial Adjunta- agregó que hacer lugar al pedido de Fiscalía vulneraría el Derecho de Defensa y el bien jurídico protegido de la privacidad e intimidad. Que no están especificados que tipo de comunicación, entre quienes, etc.

Dijo que su defendido –Diego Torres- no cumplió funciones como administrador por lo tanto no tendría información de documentación de informes y balances.

La Dra. Silvia Moran –Defensora Oficial en lo Penal- expresó que se tenga en cuenta la privacidad e intimidad de los imputados.

Luego de la exposición de las partes y de una extensa audiencia, el Dr. Santiago Ortiz resolvió no hacer lugar a la restitución del teléfono de Beltrán ya que, consideró que es un objeto que está vinculado  a la investigación y debe ser peritado bajo los puntos de pericia establecidos.

Y autorizó la extracción de información entre los teléfonos y dispositivos tecnológicos pertenecientes a los imputados y de dos personas más, quienes, según el informe de Fiscalía, autorizaron la extracción de datos.

Se analizarán las comunicaciones –en el periodo desde el 1/1/23 al 26/12/24- , registro de llamadas, mensajes de texto, mensajes de redes sociales, fotos y videos, intercambio de archivos contables, registros, etc, entre los involucrados y todo lo vinculado a los hechos por los que se formularon cargos de manera provisoria.