A comienzos de este año, el gobernador Claudio Poggi anunció el lanzamiento del plan habitacional “Tenemos Futuro”, cuyo período de inscripción cerró en julio y dejó en evidencia una realidad preocupante: más de un tercio de la población de San Luis manifestó la necesidad de acceder a una vivienda propia.
Esa cifra confirmó una problemática que el Ejecutivo provincial ya tenía en agenda, motivo por el cual se impulsó la Ley de Emergencia Habitacional, que fue aprobada y permitió avanzar con distintas acciones para poner en marcha la construcción de nuevas casas.
En ese marco, este lunes el mandatario firmó convenios con las empresas Jorma S.A., Tragvial S.R.L. y Starq S.R.L., que estarán a cargo de la edificación de alrededor de 50 viviendas distribuidas entre La Toma, Justo Daract, Saladillo y San Martín.
Del encuentro participaron el secretario de Política Habitacional, Hugo “Pipo” Rossi; el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini; el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondaraín; y la directora de Obras de Arquitectura y Viviendas, Marina Ortiz, quien destacó que durante la reunión “firmamos decretos de adjudicación para hacer estas viviendas, que se suman a las que estamos construyendo junto a los intendentes por gestión municipal”.
Ortiz precisó además que, en este caso, las empresas constructoras estarán a cargo directo de las obras, marcando una diferencia con otros proyectos que se ejecutan de manera conjunta con los municipios.