Laura Capaldo será designada como secretaria de estado PANE

  • Entrada publicada:7 julio, 2025
  • Tiempo de lectura:3 mins read
  • Categoría de la entrada:Provincia / Salud
En este momento estás viendo Laura Capaldo será designada como secretaria de estado PANE

El Gobierno de San Luis ha anunciado oficialmente la designación de Laura Capaldo como la nueva Secretaria de Estado del Programa de Asistencia Nutricional Escolar (PANE). Este nombramiento la coloca al frente de una de las políticas sociales más sensibles y cruciales de la provincia, cuyo objetivo primordial es garantizar la nutrición de miles de estudiantes en el ámbito educativo.

 

La Importancia del PANE

 

El Programa PANE es un pilar fundamental en la estrategia provincial para asegurar la igualdad de oportunidades y el bienestar de los niños y adolescentes. Su misión va más allá de la mera provisión de alimentos; busca contribuir al desarrollo integral de los alumnos, mejorar su rendimiento académico y fomentar hábitos alimenticios saludables. En un contexto socioeconómico que puede presentar desafíos para muchas familias, la existencia de un programa robusto como el PANE es vital para mitigar la inseguridad alimentaria y sus efectos en la educación.

 

El Rol de Laura Capaldo y sus Desafíos

 

La labor de Laura Capaldo como Secretaria de Estado PANE será multifacética y demandará una gestión eficiente y empática. Entre sus principales responsabilidades y desafíos se encuentran:

  • Optimización de la Gestión y Logística: Asegurar que los recursos lleguen de manera oportuna y eficiente a todas las escuelas de la provincia que forman parte del programa. Esto implica una coordinación meticulosa con proveedores, directivos escolares y equipos de trabajo.
  • Garantizar la Calidad Nutricional: Velar por que los alimentos provistos cumplan con los estándares nutricionales adecuados para cada grupo etario, contribuyendo a una dieta equilibrada y al crecimiento saludable de los estudiantes. Esto podría implicar revisar y actualizar los menúes, así como supervisar la calidad de los productos.
  • Transparencia y Control: Implementar mecanismos de control rigurosos para asegurar la transparencia en el uso de los fondos y en la distribución de los insumos, fortaleciendo la confianza en la administración del programa.
  • Atención a las Necesidades Cambiantes: Adaptar el programa a las realidades y necesidades específicas de cada comunidad escolar, considerando factores como el aumento de la matrícula, condiciones climáticas adversas o situaciones socioeconómicas particulares que puedan impactar en la demanda del PANE.
  • Fortalecimiento del Vínculo con la Comunidad Educativa: Trabajar en estrecha colaboración con directores, docentes, padres y tutores para recoger sus inquietudes y sugerencias, haciendo del PANE un programa que responda verdaderamente a las expectativas y requerimientos de la comunidad.
  • Innovación y Sostenibilidad: Explorar nuevas estrategias para hacer el programa más eficiente, sostenible y con mayor impacto, posiblemente investigando la incorporación de productos de la economía local o promoviendo la educación alimentaria dentro de las escuelas.

La designación de Capaldo se enmarca en la reorganización del gabinete provincial, buscando imprimirle una nueva dinámica a las áreas con mayor impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos. Se espera que su gestión fortalezca el alcance y la efectividad de un programa que es pilar para el desarrollo presente y futuro de los niños y jóvenes de San Luis.