Media Sanción para ley de desfederalización de narcomenudeo: El senado provincial dio media sanción al proyecto de ley para derogar la ley de desfederalización de los casos de narcomenudeo.

En este momento estás viendo Media Sanción para ley de desfederalización de narcomenudeo: El senado provincial dio media sanción al proyecto de ley para derogar la ley de desfederalización de los casos de narcomenudeo.

El Senado provincial de San Luis ha dado un paso crucial en materia legislativa al otorgar media sanción a un proyecto de ley que busca derogar la ley de desfederalización de los casos de narcomenudeo. Esta decisión representa un avance significativo en la normativa provincial y marca un cambio en la estrategia para abordar la problemática del microtráfico de drogas.

 

¿Qué implica esta “media sanción”?

 

Que el Senado provincial haya dado “media sanción” significa que el proyecto de ley ha sido aprobado por una de las cámaras legislativas (en este caso, el Senado). Para convertirse en ley, el proyecto ahora debe ser tratado y aprobado también por la Cámara de Diputados de la provincia.

 

El Concepto de “Desfederalización del Narcomenudeo”

 

La “desfederalización del narcomenudeo” es una facultad que el Congreso Nacional otorga a las provincias para que sean sus propias justicias locales las que investiguen y juzguen los delitos de comercio, tenencia o consumo de estupefacientes en pequeña escala (narcomenudeo). Antes de esta facultad, estos delitos eran competencia exclusiva de la justicia federal.

 

¿Por qué la Derogación?

 

La decisión de San Luis de derogar esta ley de desfederalización sugiere un cambio de enfoque. Generalmente, las provincias que buscan derogar esta normativa lo hacen por diversas razones, entre ellas:

  • Necesidad de un abordaje más integral: Algunas provincias sienten que la justicia federal posee mayores recursos y experiencia para combatir el narcotráfico en todas sus escalas, incluyendo el narcomenudeo, que a menudo está vinculado a redes más grandes.
  • Recursos y capacidades locales: Puede que la provincia considere que sus fuerzas de seguridad y sistemas judiciales locales no cuentan con los recursos o la capacitación suficiente para manejar eficazmente la creciente complejidad de los casos de narcomenudeo.
  • Armonización con otras jurisdicciones: En algunos casos, la derogación puede buscar una mayor coherencia con la política nacional o con las estrategias de provincias vecinas.

Este paso del Senado provincial en San Luis abre un debate importante sobre cómo la provincia abordará la lucha contra el narcotráfico y el impacto que esta medida podría tener en la seguridad y la justicia locales. Estaremos atentos a la decisión de la Cámara de Diputados.