¡Hallazgo Histórico en San Luis! Descubren la “Pequeña Estrella del Sur”: Una Flor Fósil de 113 Millones de Años
Un equipo de científicas del CONICET ha desenterrado una nueva especie de flor fósil en el noroeste de San Luis, marcando un hito para la paleontología. Con una antigüedad de aproximadamente 113 millones de años, esta diminuta maravilla del Cretácico Temprano fue encontrada en la Formación La Cantera, en el extremo sur de las Sierras del Gigante, Departamento Belgrano.
Bautizada como Stellula meridionalis (“pequeña estrella del sur”), la especie se compone de flores y hojas en diversas etapas de maduración. Sus flores, diminutas y con una distintiva forma estrellada, fueron identificadas como femeninas y unisexuales, destacando por una estructura única que permitió clasificarla como un nuevo género y especie de angiosperma.
Los restos fósiles fueron hallados en rocas sedimentarias de origen lacustre, junto a granos de polen fosilizados. Este descubrimiento ha permitido a las investigadoras establecer vínculos evolutivos con otras especies antiguas, consolidándose como el primer hallazgo de este tipo en Argentina y en Sudamérica fuera de Brasil. Un verdadero tesoro para entender la evolución de las plantas en nuestro continente.