El Gobierno de San Luis dio un paso significativo en el fortalecimiento de la salud pública con la entrega de 10 nuevas ambulancias cero kilómetro, un hecho que impactará directamente en la calidad de la atención médica en las zonas rurales. La ceremonia, encabezada por el gobernador Claudio Poggi, simbolizó una inversión superior a los $1.000 millones de pesos, destinada a equipar con tecnología de vanguardia a la red de salud provincial.
Estas flamantes unidades, de la marca Citroën Jumper, están equipadas para brindar atención de mediana complejidad y cuentan con tecnología de avanzada, lo que permitirá a los equipos médicos brindar atención crítica y estabilizar a los pacientes durante los traslados.
La distribución de las ambulancias abarca una amplia región del interior sanluiseño, llegando a localidades clave como San Francisco del Monte de Oro, Quines, Alto Pencoso, Naschel, Villa de la Quebrada, Santa Rosa, Lafinur, Las Chacras, Paso Grande, Tilisarao, Justo Daract y Juan Jorba. Con esta medida, el Gobierno provincial busca mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, fortalecer la atención primaria y facilitar los traslados de pacientes a centros de mayor complejidad, como el Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” de la capital o el Policlínico “Juan Domingo Perón” en Villa Mercedes.
Durante el acto de entrega, el gobernador Poggi subrayó la importancia de la inversión y el compromiso de su administración con la salud de todos los sanluiseños. “Estas ambulancias no son solo vehículos; son herramientas para salvar vidas. Por eso, es fundamental cuidarlas y utilizarlas de la mejor manera”, afirmó el mandatario, destacando el valor de cada unidad en la vasta geografía de la provincia.
Esta primera entrega forma parte de un plan más ambicioso que contempla la incorporación de un total de 26 ambulancias nuevas. Se espera que las 16 unidades restantes lleguen a la provincia en los próximos días, completando así una de las mayores renovaciones de la flota de salud en la historia reciente de San Luis. La iniciativa representa un impulso vital para garantizar un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud, sin importar la distancia o la ubicación geográfica.