El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, lideró una capacitación tras la adhesión de la provincia a la Ley de Riesgos del Trabajo (Ley 27.348). Esta adhesión es vista por el gobierno provincial como un paso clave para bajar el “costo San Luis”, mejorar la competitividad provincial y, en última instancia, generar nuevos empleos e inversiones.
Puntos clave de la capacitación y la adhesión
- Objetivo principal: La adhesión a la ley busca agilizar la resolución de conflictos por accidentes o enfermedades laborales. Al establecer las comisiones médicas como una instancia administrativa obligatoria antes de recurrir a la Justicia, se busca reducir la litigiosidad y los largos tiempos de espera para los trabajadores.
- Competitividad provincial: Según Poggi, San Luis estaba en una situación de desventaja competitiva frente a otras provincias como Mendoza y Córdoba, que ya habían implementado este sistema. La adhesión a la ley coloca a San Luis en igualdad de condiciones, lo que la hace más atractiva para la inversión.
- Beneficios para empresas y trabajadores: La medida beneficia a las empresas al reducir sus costos de aporte a las ART y beneficia a los trabajadores al garantizar un trámite más rápido y una respuesta más ágil ante un siniestro laboral.
- Próximos pasos: La ley entrará en plena vigencia el 26 de noviembre. Los ministerios de Gobierno y Desarrollo Productivo organizaron la capacitación para que los diferentes actores involucrados (autoridades, gremios, sindicatos, abogados y empresarios) se interioricen en los detalles de la nueva normativa.
La adhesión a esta ley es un movimiento estratégico del gobierno provincial para incentivar la inversión y el desarrollo económico. .
Este video muestra al gobernador Claudio Poggi durante la capacitación sobre la adhesión a la Ley de Riesgos del Trabajo.