San Luis, Epicentro de la Salud Farmacéutica: FEFARA Convoca a Debatir el Futuro del Sector

  • Entrada publicada:4 junio, 2025
  • Tiempo de lectura:3 mins read
  • Categoría de la entrada:Provincia / Salud
En este momento estás viendo San Luis, Epicentro de la Salud Farmacéutica: FEFARA Convoca a Debatir el Futuro del Sector

San Luis, Argentina – La provincia puntana se convierte en el punto de encuentro crucial para el sector farmacéutico, albergando las Jornadas Federales, Internacionales y Profesionales Farmacéuticas organizadas por la Federación de Farmacias de la República Argentina (FEFARA). Bajo el liderazgo de su presidente, Damián Sudano, referentes nacionales e internacionales se darán cita este jueves y viernes en la imponente Caja de los Trebejos, en Potrero de los Funes, para abordar los desafíos más apremiantes de la salud en Argentina.


Un Llamado a la Acción en Tiempos de Crisis

Con la participación de ministros de Salud provinciales, investigadores, representantes de laboratorios y profesionales de todo el mundo, esta 22° edición federal, 21° internacional y 11° profesional promete ser un espacio de debate y búsqueda de soluciones. “Es un momento donde los farmacéuticos queremos discutir la salud en la Argentina y esta es una propuesta de esa naturaleza”, afirmó Damián Sudano en declaraciones a SanLuis24 Radio.

Sudano no dudó en señalar la crisis que atraviesa la salud pública argentina, marcada por la falta de recursos. Por ello, uno de los objetivos centrales del encuentro es compartir perspectivas provinciales para enfrentar esta compleja realidad.


Tecnología, Acceso y el Rol Fundamental del Farmacéutico

Con una convocatoria que se espera supere los 400 participantes, las jornadas abordarán temas vitales para el futuro del sector. Se debatirá sobre el avance de las nuevas tecnologías farmacéuticas, la integración de medicamentos innovadores y la dinámica actual del mercado, buscando una evaluación profunda de “las nuevas tecnologías, de los nuevos medicamentos y del mercado del medicamento”, según precisó Sudano.

Otro eje central será la implementación de servicios farmacéuticos en la atención primaria de la salud. FEFARA busca potenciar el rol de la farmacia comunitaria para una atención integral del paciente, garantizando que “la población acceda a la salud”. También se analizará la situación actual de las obras sociales y sus desafíos financieros, un factor clave que impacta directamente en el acceso a tratamientos y medicamentos. “Se analiza cómo está funcionando en estos momentos el mercado y cómo la población puede acceder a la salud”, agregó Sudano.


La Defensa de la Profesión y el Acto Inaugural

El presidente de FEFARA aprovechó la ocasión para recordar la inclusión de artículos en el DNU 70/2023 del presidente Javier Milei que, a su juicio, “atacaban directamente la profesión farmacéutica”. Destacó la importancia de la medida cautelar que logró frenar su implementación, enfatizando que “el farmacéutico es parte del equipo de salud”.

El evento, que se extenderá hasta el viernes, tendrá su acto inaugural este miércoles 5 de junio. Se espera la presencia del gobernador Claudio Poggi, acompañando a Damián Sudano y al presidente del Colegio de Farmacéuticos de San Luis, José Luis Rodríguez, en lo que promete ser un hito para la salud farmacéutica en Argentina.