El gobierno de la provincia de San Luis y el Ministerio de Seguridad de la Nación han avanzado significativamente en la implementación del “Anillo Digital Federal”, una herramienta tecnológica clave para la prevención y combate del delito, especialmente el robo de vehículos.
¿Qué implica el Anillo Digital Federal?
- Sistema Nacional de Búsqueda: Es un sistema nacional de búsqueda de vehículos con pedido de captura, que integra lectores de patentes distribuidos estratégicamente en todo el país.
- Monitoreo Centralizado: Las lecturas de patentes son enviadas a un centro de monitoreo nacional al que tienen acceso todas las provincias.
- Alertas en Tiempo Real: El sistema se actualiza constantemente (cada hora) con los pedidos de captura, lo que permite generar alertas inmediatas cuando un vehículo robado circula por cualquier punto del país.
- Trabajo Articulado: Facilita la cooperación interjurisdiccional entre las distintas policías y fuerzas de seguridad, mejorando la capacidad de respuesta ante el movimiento de bandas delictivas.
- Prevención de Delitos Complejos: Se busca utilizar esta herramienta no solo para el robo de autos, sino también para prevenir otros delitos complejos y brindar mayor seguridad ciudadana.
Participación de San Luis:
San Luis ha manifestado su compromiso con esta iniciativa desde hace varios meses, buscando adherir y conformar al Anillo Digital Federal. La provincia ha estado presente en reuniones del Consejo de Seguridad Interior, donde se han debatido y avanzado en la implementación de este sistema.
La incorporación al Anillo Digital Federal representa un paso importante para San Luis en su estrategia de seguridad, al permitirle acceder a bases de datos federales, aportar información provincial y fortalecer el trabajo coordinado con las autoridades nacionales y de otras provincias para combatir el crimen organizado.