Un hombre condenado por tres femicidios ahora enfrenta una nueva pena por matar a otro interno

  • Entrada publicada:3 junio, 2025
  • Tiempo de lectura:3 mins read
  • Categoría de la entrada:Policiales
En este momento estás viendo Un hombre condenado por tres femicidios ahora enfrenta una nueva pena por matar a otro interno

Un Tribunal del Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción Judicial, integrado por Hugo Saá Petrino (presidente), Ariel Parrillis y Fernando De Viana (vocales), celebró este martes una audiencia en la que se presentó una propuesta de juicio abreviado para Juan José Murúa, imputado por el delito de homicidio simple en perjuicio de Jonathan Aguirre.

Durante la audiencia, la Fiscal de Juicio N° 1, Virginia Palacios, presentó el acuerdo celebrado entre las partes. El imputado, asistido por el Defensor de Juicio Nº 1, Esteban Sala, reconoció su responsabilidad en los hechos, aceptó la calificación legal y consintió la pena solicitada de 10 años de prisión. Según indicó la Fiscal, la familia de la víctima, representada por la querella, prestó conformidad con la modalidad abreviada del proceso.

De acuerdo con la acusación fiscal, el hecho ocurrió el 27 de noviembre de 2023 a las 21:30 horas, cuando los internos regresaban a sus celdas. En ese momento, Murúa atacó a Aguirre con un arma blanca de fabricación casera, provocándole al menos cuatro heridas en el torso y abdomen. Personal penitenciario intervino de inmediato y trasladó a la víctima al área de sanidad, donde recibió atención médica de urgencia. Sin embargo, falleció minutos después a causa de la gravedad de las lesiones.

La Fiscal sostuvo que el hecho se encuentra acreditado mediante registros fílmicos, pericias, entrevistas testimoniales y la confesión del propio acusado.

Durante la audiencia, el imputado manifestó que permanece hace un año y siete meses en régimen de aislamiento en el Complejo Penitenciario Pampa de las Salinas, sin posibilidad de participar en actividades educativas, recreativas o deportivas. Solicitó al Tribunal que intercediera ante las autoridades penitenciarias o, en su defecto, que se evaluara su traslado a una unidad carcelaria de la provincia de Córdoba, de donde es oriundo.

Tanto la defensa como la Fiscalía coincidieron en que el Servicio Penitenciario debe informar con urgencia sobre las condiciones actuales de detención del imputado, en resguardo de su dignidad como persona privada de libertad. Por este motivo, el Tribunal ordenó librar un oficio con habilitación de día y hora al organismo penitenciario, medida que permite que el pedido se tramite de manera urgente fuera del horario judicial habitual.

La resolución definitiva será emitida por el Tribunal en un plazo de diez días hábiles.

Juan José Murúa, de 39 años, cumple una condena de prisión perpetua por tres femicidios. En 2018 fue declarado culpable por el homicidio de Brenda Arias. En abril de 2023, un tribunal de Villa Dolores lo condenó por el asesinato de Marisol Reartes y su hija de 2 años. La unificación de penas implica que deberá cumplir al menos 50 años de prisión.