Urgencia en el Peronismo: reunión de emergencia ante el inminente fallo de la corte suprema sobre cristina kirchner

  • Entrada publicada:9 junio, 2025
  • Tiempo de lectura:2 mins read
  • Categoría de la entrada:Nacionales
En este momento estás viendo Urgencia en el Peronismo: reunión de emergencia ante el inminente fallo de la corte suprema sobre cristina kirchner

La dirigencia peronista se ha movilizado con urgencia este 9 de junio de 2025 ante la expectativa de un inminente fallo de la Corte Suprema de Justicia en la causa conocida como “Vialidad”, que podría ratificar la condena contra la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La preocupación se centra en la posibilidad de una detención y una inhabilitación política que podría impedir su participación electoral en la provincia de Buenos Aires.

La reunión, que tuvo lugar en la sede del Partido Justicialista (PJ), congregó a legisladores nacionales, partidos políticos aliados, movimientos sociales y gremios. El objetivo principal fue discutir los pasos a seguir en caso de una decisión adversa del máximo tribunal, y se anunció la intención de realizar una masiva movilización federal si se confirma un fallo condenatorio.

Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada en 2022 por “administración fraudulenta” pero no detenida debido a sus fueros y la instancia pendiente de revisión en la Corte, ha confirmado su presencia en el acto del PJ, donde se espera un fuerte mensaje en el marco del Día de la Resistencia Peronista y ante la expectativa del fallo. En los últimos días, la exmandataria ha denunciado “presiones” para que la Justicia la detenga y proscriba, y ha desafiado a quienes la consideran “acabada” a derrotarla políticamente en las urnas.

Varias centrales sindicales, como la UOM y la CGT, han declarado un “estado de alerta y movilización” y han advertido que, en caso de una ratificación de la condena, convocarán a un paro nacional, calificando la situación como un intento de “proscripción” y “fin de la democracia como la conocimos desde 1983”.

Mientras tanto, la Casa Rosada ha optado por el silencio oficial ante la situación, aunque la posible inhabilitación de Fernández de Kirchner podría obligar al gobierno a repensar su estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires. La situación judicial de la exvicepresidenta se ha convertido en un punto de máxima tensión política en Argentina, con implicaciones significativas para el panorama electoral y la estabilidad institucional del país.