Preocupa la evolución de Alejandra “Locomotora” Oliveras: fue operada de urgencia

  • Entrada publicada:16 julio, 2025
  • Tiempo de lectura:2 mins read
  • Categoría de la entrada:Nacionales / Salud
En este momento estás viendo Preocupa la evolución de Alejandra “Locomotora” Oliveras: fue operada de urgencia

La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras fue operada de urgencia este miércoles tras un “aumento del edema alrededor de la lesión del infarto”, indicó Bruno Moroni, director del centro de salud en el que fue ingresada este lunes a raíz de un ACV isquémico. Tras salir del quirófano donde se le realizó una craneotomía, Oliveras “tuvo muy buena respuesta”, precisó Moroni. La deportista continúa internada en la sala de terapia intensiva.

“Durante la mañana se produjo una disminución del nivel de conciencia de Alejandra, por lo que se procedió a realizar una tomografía y se constató un aumento del edema alrededor de la lesión del infarto, lo que hacía una compresión de otras partes del cerebro”, precisó Moroni –quien es director del hospital Cullén de Santa Fe — en conferencia de prensa.

Inmediatamente, el equipo médico decidió la realización una craneotomía para garantizar una “descompresión a nivel del cerebro”. Con esta práctica, se crea “un espacio para que esta lesión se pueda liberar y no generar lesiones sobre otras áreas del cerebro“, detalló el profesional de la salud.

Respecto de la evolución de la deportista, Moroni ponderó que “su situación sigue siendo reservada“, ya que el cuadro “es muy dinámico” y los pronósticos cambian “momento a momento”.

En el primer parte médico de este miércoles, el equipo médico que atiende a Oliveras en el centro de salud santafesino había precisado que la exboxeadora tenía dificultades para el habla. “Tiene la misma parálisis del lado izquierdo. Sigue somnolienta, con períodos de desorientación del tiempo y espacio, y otros de mayor conexión“, aseguró esta mañana Moroni al dar la actualización del parte médico.

El doctor advirtió que es muy pronto para hablar de una recuperación, ya que está dentro de un período crítico donde se sigue paso a paso la evolución y los resultados de los estudios.

La también convencional constituyente de Santa Fe por el espacio Frente Esperanza habla con dificultad durante los períodos de desorientación, pero responde a estímulos simples.

“Sigue la obstrucción a nivel de la arteria que generalmente es por un coágulo. Se está haciendo el tratamiento con antiagregantes plaquetarios y anticoagulación profiláctica. Hoy en día es muy prematuro hablar de secuelas“, aseguró Moroni.