La noticia es muy significativa para la provincia de San Luis, ya que treinta y tres obras sociales adeudan a la provincia casi $4.700 millones. Esta cifra impacta directamente en el presupuesto y la capacidad de inversión del sistema de salud provincial.
Aquí los puntos clave de esta deuda, según lo detallado por las autoridades de San Luis:
- Monto y origen: La deuda asciende a aproximadamente $4.700 millones. La ministra de Salud, Teresa Nigra, indicó que una parte importante ($3.893 millones) corresponde a deudas de vieja data y sin intereses de diversas obras sociales.
- IOMA (Obra Social de Buenos Aires): Una deuda considerable de $763 millones corresponde a IOMA, la obra social de la provincia de Buenos Aires, por atenciones brindadas a sus afiliados en San Luis. Esta deuda en particular data del año 2017.
- Nueva Ley de Recupero: Con la implementación de una nueva ley que entró en vigencia en abril, se generaron otros $510 millones en deuda, sumándose a los $1.629 millones bajo la Ley de Autogestión anterior.
- Impacto en el personal de salud: Es crucial destacar que el 40% de lo recaudado por el recupero de gastos se destina a los salarios del personal de salud. Esto significa que la falta de pago de estas obras sociales afecta directamente los ingresos de los trabajadores del sector.
- Acciones a tomar: Ante esta situación, el Gobierno provincial ha agotado las vías de comunicación (llamadas y correos electrónicos) y ha anunciado que iniciará el proceso de ejecución de deuda. Las autoridades consideran que el pago en cuotas no tiene sentido, ya que la deuda seguiría incrementándose.
- Justificación de la deuda: Desde el gobierno, se argumenta que los servicios prestados por la provincia a los afiliados de estas obras sociales son gastos que las propias obras sociales deberían haber previsto y financiado con los aportes de sus afiliados. Es decir, si la provincia no brindara esos servicios, los afiliados deberían haber recurrido a prestadores privados, con el costo que ello implica para las obras sociales.
- No se suspenderá la atención (por ahora): La Ministra Nigra aclaró que, por el momento, no se dejará de prestar servicio a las obras sociales, a pesar de la deuda.
Esta situación subraya la complejidad del financiamiento del sistema de salud y la necesidad de una gestión eficiente y el cumplimiento de los pagos por parte de las obras sociales para garantizar la sostenibilidad de los servicios de salud pública en la provincia de San Luis.